San Luis primera en ajustes: subió la pobreza y se duplicó la indigencia
San Luis fue la provincia que aplicó el mayor ajuste en 2024, con un recorte del 45%. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Fernando Gatica, advirtió que los puntanos sufrieron esas medidas, como reflejan los índices de pobreza del primer semestre del año pasado.
“Sacan pecho y se jactan de haber sido el Gobierno provincial que más ajustó en el país, pero la pobreza subió un 17% en San Luis en el primer semestre del 2024. El índice del 37% subió al 54%, superando la media nacional. La indigencia, por su parte, casi se duplicó. Claramente, el ajuste lo padecieron todos los puntanos”, sentenció el gremialista en declaraciones a SanLuis24 Radio.
De acuerdo con un informe de la consultora EcoGo, publicado por La Nación el viernes pasado, San Luis recortó un 32% del presupuesto destinado a salarios entre enero y septiembre del 2024. Sin embargo, la planta de empleados no sufrió modificaciones.
“Si la inflación fue de casi el 120% y los salarios subieron solo un 45%, ahí está el ajuste”, afirmó Gatica.
El titular de ATE destacó que la provincia cuenta con algo más de 35.000 agentes, un número apenas superior al de 2023, ya que se produjeron cerca de 3.000 despidos, pero también hubo contrataciones en una cifra similar.
“Tuvieron que despedir a algunos trabajadores para poner a ‘sus’ trabajadores”, indicó. “En los boletines oficiales se publican contratos de manera constante. Y muchos de esos contratos corresponden a funcionarios o cargos jerárquicos fuera de escala”, subrayó.
Realiza un comentario