Merlo: El boleto de transporte urbano pasa a valer $700
El Concejo Deliberante de la Villa de Merlo aprobó este jueves un nuevo aumento en las tarifas del transporte público, fijando el valor del pasaje general en $700. Este incremento, presentado por el gerente de la empresa concesionaria El Merlino SRL, eleva el costo del boleto desde los $550 anteriores, representando un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios.
El boleto para pasajeros frecuentes, aquellos que compran un mínimo de 20 unidades, también verá un aumento, pasando de $400 a $600 por cada uno. En cuanto al boleto educativo único, que inicialmente se había propuesto a $300, fue ajustado a $250 tras una moción de la concejala María José Álvarez.
El incremento generó controversia en el Concejo Deliberante, con opiniones divididas. Mientras que la mayoría de los concejales consideraron necesario el ajuste para la sostenibilidad del servicio, el interbloque Unión por Merlo, compuesto por Daniel Orué, Gastón Fonseca y Ana Laura Ferrarotti, votó en contra (Virginia Morales estuvo ausente).
Ana Laura Ferrarotti expresó que "el aumento general se percibe como otro golpe al bolsillo de los vecinos, quienes ya enfrentan subas significativas en otros servicios básicos. Este incremento no es una opción, ya que afecta directamente a los sectores más castigados".
Por su parte, Daniel Orué criticó el aumento del boleto estudiantil, señalando que contradice las promesas del gobernador Claudio Poggi y del intendente local de cubrir el 100% del costo del boleto para estudiantes. Orué destacó que, a pesar de las promesas hechas en febrero por Poggi, el aumento del boleto estudiantil sigue adelante, imponiendo un gasto adicional a las familias en un contexto económico complicado.
Además, Orué recordó la existencia de la Ordenanza N° IV-0891-HCD-2019, que obliga al Departamento Ejecutivo Municipal a otorgar al menos 120 becas de transporte público a estudiantes cada año. Señaló que el oficialismo ha presentado proyectos de boleto estudiantil gratuito que no han avanzado, sugiriendo que el interés por la educación es más un discurso de campaña que una realidad en la práctica.
Este nuevo ajuste tarifario se suma a una serie de aumentos recientes en servicios esenciales, generando preocupación entre los habitantes de Merlo por el impacto en sus economías familiares.
Realiza un comentario