Header Ads

Afuera: Tras un agravio a la puntanidad, le pidieron la renuncia a Gonzalo Mastronardi

 

El funcionario del Ministerio del Turismo y Cultura había expresado  "nos hemos cansado de escuchar a la Calle Angosta, nos hemos cansado de escuchar Caminito del Norte".


Mastronardi quería borrar la puntanidad del nuevo cancionero provincial. Foto: ANSL.



Tras una enorme polémica y en lo que representó una auténtica afrenta a la puntanidad, el gobernador Claudio Poggi se vio obligado a pedirle la renuncia al director de Eventos, Fiestas Provinciales y Sitios Culturales, Gonzalo Mastronardi, quien se desempeñaba en el ministerio de Turismo y Cultura de San Luis.


Mastronardi había expresado  "nos hemos cansado de escuchar a la Calle Angosta, nos hemos cansado de escuchar Caminito del Norte", durante la presentación de un nuevo cancionero provincial, lo que despertó un repudio generalizado en las redes.


“¿Y quién sos vos para tomar la decisión de sacarlas? Estás generalizando algo que es patrimonio provincial se le debería consultar al pueblo aunque ya se sabe la respuesta. Una falta de respeto”, afirmó en Instagram  gustavoalejandro2920 en Instagram; mientras que mariacecilia.rosales señaló: “Esto ocurre por poner a gente que no está ni formada ni preparada para el cargo q ocupa...la Calle Angosta es nuestro himno como ciudad...nos representa...yo he vivido en otro lugar y cuando digo que soy de Villa Mercedes me cantan la Calle Angosta...me llena el alma”.


Calle Angosta es una de las cuecas más representativas de la historia provincial y fue compuesta por Alfredo Alfonso y José Adimanto Zavala en el año 1963. Además, fue reinterpretada por grandes figuras de la música nacional, como por ejemplo Mercedes Sosa.

 

 

Caminito del Norte fue escrita por Rafael "Chocho" Arancibia Laborda, cantautor puntano homenajeado y reconocido por el Senado de la Nación Argentina.


El Diario de la República-noticiasmerlosanluis.com


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.