Carpintería: piden dejar sin efecto un convenio que rige el trámite del carnet de conducir
El intendente, Gastón Herrera, advirtió que la presentación del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CeNAT) resulta un requisito abusivo.
La burocracia de algunos trámites genera grandes dolores de cabeza. Eso es lo que advirtió el intendente de Carpintería, Gastón Herrera, frente al abordaje del carnet de conducir. Por medio de una presentación en Asuntos Municipales, le pidió al gobernador, Claudio Poggi, que analice la posibilidad de dejar sin efecto el convenio que rige la tramitación de la licencia.
De acuerdo a lo que especificó el jefe comunal, en la actualidad la obtención del carnet obliga, mediante el convenio (firmado en 2022) a presentar un Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CeNAT), un requisito que consideró abusivo en la práctica, burocrático e inconstitucional.
"Las personas se encuentran obligadas a pagar multas injustificadas e incomprobables de cualquier lugar del país, dejando en evidencia su espíritu netamente recaudatorio y la imposibilidad de defensa alguna", manifestó Herrera en una publicación en Facebook.
"Desde el Municipio confiamos en que la presente solicitud tenga una respuesta favorable, para que nuestros vecinos puedan tramitar la licencia de una manera ágil, resolutiva y sin cargos económicos", apuntó.
Realiza un comentario