En San Luis: El primer semestre del 2024 arrojó más de la mitad de la población en situación de pobreza
Así lo confirmó el primer Informe Económico y Social de ATE. Además, casi el 10% de las personas se encontraron en la indigencia. Las estadísticas alarman.
En este sentido, la combinación de acciones nacionales y provinciales arrojó como resultado que la incidencia de la pobreza llegue al 53,8%. En la comparación interanual, el primer semestre del 2023 registró un 47,3% de pobreza. Los números hablan por sí solos.
Lo mismo ocurre con la indigencia. En el primer semestre del 2023, el guarismo marcó el 6,8%, mientras que en el mismo periodo del 2024 la cifra llegó al 9,8%. Una verdadera tragedia para los puntanos.
Pésima performance de las exportaciones
Otro de los esquemas que evidencian el difícil escenario económico es el de las exportaciones. En el primer semestre del 2024, las exportaciones sanluiseñas al exterior crecieron solo un 6,9%, siendo la tercera provincia con peor desempeño, solo por detrás de Jujuy y Corrientes. En tanto, a nivel nacional ese incremento alcanzó el 14%.
De acuerdo al documento de ATE, esto implica que después de un 2023 de sequía, las exportaciones de San Luis solo pudieron crecer la mitad de lo que lo hicieron a nivel nacional, perdiendo así cada vez mayor participación en el valor total de las exportaciones nacionales. Es decir que en el territorio puntano afecta a la actividad económica tanto el deterioro del mercado interno como el estancamiento del externo.
Nota: ED
Realiza un comentario