Header Ads

Santa Rosa del Conlara: Vecinos exigirán "seguridad y justicia" en una nueva marcha

El encuentro será el domingo a las 20, en el centro de la localidad. La gente busca respuestas concretas por parte de las autoridades.




El escenario en Santa Rosa del Conlara está al límite. Robos, entraderas, hechos de violencia, forman parte de un contexto nunca antes visto en el pueblo, que pone en riesgo a la característica tranquilidad de la zona. Un reciente "caso extremo", en el que rociaron con alcohol a un hombre en situación de calle, despertó la indignación de los vecinos. El domingo 2 de marzo, la gente se movilizó en una masiva protesta donde exigieron "seguridad y justicia". Ahora, convocan a una nueva manifestación para el domingo 9 de marzo. El lema es -tristemente- el mismo: "basta se inseguridad".

"Vamos por la segunda marcha, más armada. Ya tengo el petitorio para que el Comisario salga a hablar con la gente. Hoy todo el mundo habla del río (tras las precipitaciones) pero no se olviden que quemaron viva a una persona en situación de calle, que violaron y drogaron hasta casi matar a una persona discapacitada y siguen robando como si nada", expresó la vecina Georgina Mascotena, quien fue de las primeras personas en exponer el drama de la inseguridad y en reclamar por respuestas urgentes a las autoridades.

El gran problema que atraviesa la localidad del Departamento Junín, es que se vienen registrando una serie de situaciones que ponen en "jaque" la paz social. Desde los más simples robos al estilo "ratero", pasando por hechos en los que ingresan a domicilios y se llevan importantes sumas de dinero, hasta casos que demandan más trabajo de "inteligencia" o donde tienen que usar la "fuerza" para irrumpir contra rejas y puertas.

Santa Rosa del Conlara se caracterizaba por ser un "pago de buenos amigos". Era común en algunas familias dejar "la puerta de casa abierta", sin mayores complicaciones, o tener las bicicletas "en la vereda", sin medidas se seguridad. Hoy todo eso quedó atrás y la gente vive con recelo. De pronto, en un lugar en el que todos se conocen, la desconfianza ganó terreno. Eso es lo que buscan evitar con los reclamos, los vecinos quieren impedir que el pueblo se convierta en "tierra de nadie". Y si las autoridades hacen caso omiso, lo único que queda es "el justo reclamo colectivo".

Prevén que el recorrido de la nueva marcha inicie en la Comisaría 25º y despliegue su paso por los alrededores de la plaza Pringles. Será pacífica, como el último encuentro. El reclamo es "multisectorial" y va desde las acciones que se pueden trazar en el plano estrictamente local, hasta lo que aplica a las autoridades provinciales.

"Lo que pasó el domingo fue histórico, no se había dado así. Siempre hubo marchas y nunca pasó esto que se dio. La gente se cansa, quemaron a un hombre vivo, si no pasaba una persona en ese momento el hombre se moría. Esto viene pasando desde que los malvivientes vinieron y usurparon el lugar. La gente dice 'basta', esto tiene que terminar", apuntó Mascotena en diálogo con El Diario de la República.

La mujer contó que durante la movilización estuvieron presentes todos los concejales de la localidad y también participó el diputado, Carlos Muñoz. Por el contrario, el intendente, Miguel Postiguillo, estuvo "ausente". "Por ahí le molestó lo que estoy haciendo, está en su derecho, pero él es representante del pueblo, su presencia hubiera dicho mucho. Pero bueno, lo importante es que la gente no me dejó sola", resaltó Mascotena.

Lo cierto es que más allá de las diferentes apreciaciones y opiniones, en los hechos hay un concreto drama con la inseguridad y faltan medidas efectivas que sirvan para frenar la violencia y la delincuencia.



Amenazas


Mascotena denunció que desde que emprendió los diferentes reclamos por la situación de inseguridad, es amenazada. Calcula que se trata del grupo de personas que están implicadas en los diferentes ilícitos.

"Ya están las denuncias hechas, pero una denuncia mía es apenas una mancha más al tigre", remarcó en referencia al prontuario de los malvivientes.

Según afirmó, es amenazada en redes sociales y a través de diferentes llamadas telefónicas y mensajes, desde distintos números de contacto. "No me van a callar, no tengo miedo", aseveró.




No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.