Header Ads

Intervención irregular: Ambientalistas siguen preocupados por el Arroyo Cortaderas

Los “Guardianes de las Sierras de los Comechingones” difundieron imágenes de una máquina trabajando en el cauce de arroyo que está dentro del Parque Provincial “Presidente Perón”.

Vecinos y protectores del medio ambiente de la Costa de los Comechingones volvieron a expresar su preocupación por trabajos que se están realizando en el cauce del Arroyo Cortaderas comprendido en el Parque Provincial “Presidente Perón” y por un compromiso de suspensión de esas tareas que anunció la intendenta municipal Macarena Benítez y que no cumplió.


Semanas atrás, la organización Asamblea Ambiental Guardianes de las Sierras Comechingones hizo pública su inquietud las obras por la instalación un equipo de bombeo para proveer de agua al camping municipal, con lo que se pretende eludir la injerencia de la Cooperativa de Agua.

Tras ello, la Intendencia Municipal informó que había decidido paralizar los trabajos, pero la realidad, de acuerdo al nuevo comunicado que emitieron los protectores y las imágenes que difundieron, es otra. 


El nuevo comunicado 

“Una retroexcavadora trabajando en el cauce del arroyo cortaderas: nueva evidencia confirma la gravedad de la intervención en el Parque Provincial Presidente Perón 

Desde la Asamblea Ambiental Guardianes de las Sierras Comechingones informamos a la comunidad y medios locales sobre la aparición de una nueva prueba contundente en el caso que investiga la intervención irregular en el Arroyo Cortaderas, ubicado en Villa Elena, Cortaderas, dentro del Parque Provincial Presidente Perón. Una fotografía y video aportados por un testigo muestra claramente el accionar de una retroexcavadora sobre el cauce del Arroyo Cortaderas, en plena zona protegida. 

Esta imagen, de extrema gravedad, fue incorporada a la denuncia presentada por nuestra Asamblea ante la Fiscalía y enviada a los organismos provinciales competentes.Luego de nuestra denuncia pública, diferentes medios locales difundieron la situación, lo cual motivó una respuesta oficial del Municipio de Cortaderas. 

El Municipio anunció públicamente la suspensión de la obra, pero aún no ha aclarado la existencia de autorizaciones ni estudios técnicos ambientales que respalden la construcción iniciada. 

La Fiscalía convocó a representantes de la Asamblea Guardianes y solicitó información al Municipio y a la Secretaria de Ambiente San Luis, sin embargo, la Policía Ambiental aún no se presentó en el lugar, lo cual consideramos necesario para avanzar con la investigación. 

Señalamos con preocupación que al momento no se ha realizado ninguna acción concreta para revertir el daño ambiental ocasionado.Reafirmamos nuestro compromiso ciudadano y seguimos atentos a las definiciones y acciones de estas instituciones para garantizar la protección efectiva de nuestro ambiente y el cumplimiento pleno de la legislación ambiental vigente. Datos del expediente judicial: · Fiscalía interviniente: Fiscalía Adjunta de la Tercera Circunscripción Judicial, Unidad de Abordaje Fiscal – Villa de Merlo. · Fiscal a cargo: Dra. Sandra Aguirre. · Expediente: PEX 440144/25 Asamblea Ambiental Guardianes de las Sierras Comechingones”.

eldiariodelarepublica



No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.