Header Ads

Merlo: Concejales exigen al Municipio explicaciones sobre fondos del programa Argentina Recicla

Concejales de la oposición en Villa de Merlo presentarán un pedido de informes en el Concejo Deliberante para que el Ejecutivo municipal brinde detalles precisos sobre el uso de fondos vinculados a la Planta de Reciclaje del Parque Industrial, tras asumir el control del espacio y ordenar el desalojo de la cooperativa que allí trabajaba.

La iniciativa, impulsada por Gastón Fonseca (Fuerza Renovadora), Ana Laura Ferrarotti y Virginia Morales (Unión por Merlo), y Daniel Orue (Socialismo Merlino), apunta a esclarecer el convenio firmado entre el Municipio y la Cooperativa de Recuperadores Urbanos, así como el destino de los recursos provenientes del programa nacional Argentina Recicla.

Entre los puntos a investigar, los concejales reclaman conocer:

* El contenido del convenio suscrito con la cooperativa.
* Los montos percibidos por el Municipio a través del programa nacional.
* El destino de esos fondos y el grado de ejecución.
* Los recursos municipales comprometidos en virtud del acuerdo.

“Estamos frente a una situación delicada que involucra fondos nacionales, recursos locales y el trabajo de vecinos que cumplían una función ambiental clave. Como representantes, exigimos transparencia”, señalaron los ediles.

El pedido formal será presentado en la próxima sesión del Concejo y se suma a otros ya realizados en años anteriores, que aún esperan respuesta.

La misma fuente, indicó que en "el gobierno están que trinan con algunas actitudes del ministro", a quien acusan de actuar de manera unilateral, sin medir consecuencias políticas ni institucionales, y de comprometer la imagen de la gestión con su estilo ríspido y de corto alcance.

ACUSACIONES Y REPROCHES AL MINISTRO

En ese encuentro, Álvarez Pinto fue directamente increpado por los trabajadores, quienes le reclamaron falta de coherencia y compromiso. Recordaron que, siendo intendente, había inaugurado y elogiado públicamente el emprendimiento cooperativo que hoy enfrenta serias dificultades. Los reproches se expresaron con dureza, incluyendo insultos, generando una escena tensa ante la presencia del gabinete provincial.

UN ESTILO QUE GENERA RISPIDECES

Desde el círculo de confianza del gobernador sostienen que la incomodidad con Álvarez Pinto se arrastra desde hace tiempo, debido a su modo de actuar y gestionar, al que califican como "permanentemente confrontativo". Esta actitud colisiona con el mensaje de moderación y unidad que Poggi intenta consolidar, como quedó de manifiesto en su reciente discurso en Villa Mercedes:

“Creo que tenemos que cuidar San Luis, de la furia, de la grieta, de las palabras hirientes, sobre todo de la clase dirigente, porque eso para abajo baja, y baja un mal ejemplo”, expresó el mandatario.


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.