Header Ads

Política: Claudio Poggi uno de los gobernadores que no apoyará la emergencia en Discapacidad ni la suba a los jubilados

 La medida fue tomada por Frigerio, Torres, Valdés, Cornejo, Pullaro, Orrego, Poggi, Sadir, Zdero y Jorge Macri, quienes le comunicaron la decisión a sus senadores

Los gobernadores de la ex coalición Juntos por el Cambio decidieron no acompañar la votación de los proyectos que ya tienen media sanción porque, aseguran, atentan contra el equilibrio fiscal.

Se trata de Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA), quienes mantuvieron ayer una reunión virtual junto a sus senadores y aliados parlamentarios en la que tomaron esta determinación.

De esta manera, este grupo de dirigentes consideró que las iniciativas de reponer la moratoria previsional, incrementar jubilaciones y la emergencia en discapacidad, que impulsa la oposición, “tienen un costo fiscal estimado del 2.5% del PBI”, algo que “claramente sería un bombazo fiscal” para las cuentas públicas.

Además, intentarán una estrategia parlamentaria que divida en dos la sesión de este jueves para que, luego de un cuarto intermedio, los legisladores sí puedan tratar los proyectos que consensuaron entre los 24 gobernadores, que refiere a la coparticipación del 50% del fondo de los ATN a las provincias, la eliminación de todos los fondos fiduciarios y modificaciones al impuesto a los combustibles líquidos, que -señalan- “sólo tienen un costo fiscal del 0.11% del PBI”.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.