Te escriben por Whatsapp y te vacían la cuenta bancaria en segundos: el paso a paso de la estafa
El detalle de cómo operan los ciberdelincuentes para engañar y quedarse con dinero ajeno. Cómo prevenir el ardid.
Una nueva modalidad de estafa virtual está afectando a cientos de usuarios en todo el país y pone en riesgo no solo la privacidad, sino también el dinero de quienes caen en la trampa. Esta vez, los ciberdelincuentes se aprovechan de una simple acción: reenviar un código de verificación de WhatsApp.
Todo comienza con el número de teléfono de la víctima. Con ese único dato, los estafadores simulan un intento de ingreso a su cuenta de WhatsApp. Esa acción genera automáticamente el envío de un código de verificación real que llega por mensaje de texto al celular de la víctima.
Poco después, desde un número desconocido, el delincuente se hace pasar por un contacto conocido y le escribe a la víctima con alguna excusa urgente: que está usando otro teléfono, que se equivocó de número o que necesita el código para recuperar su cuenta. En muchos casos, el tono es desesperado para generar urgencia y confusión.
Si la persona reenvía ese código, el estafador toma el control completo de la cuenta de WhatsApp. A partir de ahí puede acceder a conversaciones, robar información personal, hacerse pasar por la víctima para pedir dinero a sus contactos e incluso obtener claves de home banking o billeteras virtuales.
Cómo protegerte
Las autoridades recomiendan mantenerse alerta y seguir estas pautas de seguridad:
- Nunca compartas códigos de verificación, aunque quien lo pida parezca un contacto confiable.
- Desconfiá de mensajes urgentes desde números desconocidos.
- Verificá por otro medio la identidad de quien te escribe antes de contestar.
- Activá la verificación en dos pasos desde la configuración de WhatsApp para sumar una capa de seguridad.
Cómo protegerte
Las autoridades recomiendan mantenerse alerta y seguir estas pautas de seguridad:
- Nunca compartas códigos de verificación, aunque quien lo pida parezca un contacto confiable.
- Desconfiá de mensajes urgentes desde números desconocidos.
- Verificá por otro medio la identidad de quien te escribe antes de contestar.
- Activá la verificación en dos pasos desde la configuración de WhatsApp para sumar una capa de seguridad.
- eldoce.tv
Realiza un comentario