Tragedia: Un hombre murió en El Morro esperando una ambulancia
El drama generó un malestar en los vecinos que, mediante notas, le pidieron al gobierno provincial que cambiara la medida que adoptó de cerrar el centro de salud los fines de semana.
El pueblo histórico de San José del Morro está consternado e indignado por la muerte de un hombre de 56 años que estuvo más de una hora y media esperando que llegara una ambulancia para tener atención médica ante una descompensación cardíaca.
Mary Silva expresó en su cuenta de Facebook:
“UN PUEBLO DE LUTO… Y CON RAZÓN
Hoy perdimos a un vecino.
Falleció esperando atención médica.
La ambulancia llegó… desde 30 kilómetros de distancia, por supuesto una hora más tarde.
¿El motivo? En San José del Morro, provincia de San Luis ya no hay atención sanitaria los fines de semana.
Una decisión del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia.
Una decisión que hoy costó una vida.
La Municipalidad y los vecinos hicimos el reclamo formal, presentando una nota al Ministerio correspondiente.
No fuimos escuchados.
¿Hasta cuándo vamos a tolerar el abandono?
¿Cuántas vidas más tienen que apagarse para que reaccionen?
El derecho a la salud no tiene horario, no tiene feriado y no puede esperar.
Los pueblos del interior también merecemos vivir.
Acompañamos con profundo dolor a su esposa y a sus hijas en este momento tan injusto y desgarrador. Que el amor de la comunidad abrace su dolor y que su partida no quede en silencio.
Hoy no solo lloramos a un vecino: también gritamos por justicia, por respeto y por la presencia urgente del Estado”.
Cuestionamiento por el desamparo provincial
El intendente municipal Elián Barroso también manifestó su dolor por el fallecimiento del vecino Fabián Pereyra y bronca por los reclamos que no fueron escuchados por los nuevos responsables del gobierno provincial.
Dijo: “Cuando se le pide al Gobierno de turno una solución para una comunidad, ya sea grande o pequeña, no es porque hoy me levanté con ganas de pedir por pedir, se pide porque quien vive todos los días en el lugar de residencia se da cuenta dónde hace falta brindar o mejorar un servicio, ya sea Salud, Seguridad o Educación, tres pilares fundamentales para que un pueblo pueda estar cubierto con las mínimas necesidades.
“Abandono de persona por parte de las autoridades provinciales, es una pena que siendo una provincia tan chica en tamaño sucedan estos hechos lamentables. Se les llena la boca hablando durante las campañas políticas, lo que más duele es que una población entera les viene reclamando y avisando lo que algún día puede llegar a pasar.... Y dolorosamente pasó....Creo que se merecen el duro peso de la ley a los responsables de lo ocurrido, nadie sabe cuándo una vida se tiene que ir o no. escapa a nuestro entendimiento, pero si todos sabemos que fué abandono de persona, y que eso influyó en el deceso de ésta misma, QEPD el alma de ésta persona y que Dios le dé fuerzas para continuar a sus seres amados”.
Daniel Velázquez
“Enoja, duele, lastima…no se puede creer que en el año 2025 estemos peor que en la época de las carretas…”
Martín Moreira
“Yo dije y lo vuelvo a repetir, el déficit cero se hace produciendo más, no sacando derechos, como en este caso. Todo ciudadano debe tener acceso a la salud tanto en grandes ciudades como en el interior. Así no”.
Elsa Quevedo
“La atención médica y las guardias estaban hasta hace pocos meses, se sacaron, ósea perdimos derechos adquiridos. Tienen que volver”.
ED
Realiza un comentario