Header Ads

Turismo en picada: Caída de la afluencia turística en los últimos días del receso invernal

 La Cámara de Turismo de San Luis estima una caída del 45% en los ingresos del sector en comparación con temporadas previas, mientras que los restaurantes reportan caídas de ventas de hasta un 50%. 



Entre enero y marzo del 2025, 6,7 millones de argentinos viajaron fuera del país, en tanto que 2,4 millones de visitantes internacionales llegaron a Argentina, según datos del INDEC. Esto representa un egreso de divisas cercano a los 5.000 millones de dólares. 

San Luis enfrenta una caída en su temporada turística de invierno, la ocupación hotelera descendió, y los restaurantes reflejan un desplome en sus ventas. Los empresarios del sector observan cómo la combinación del mercado local debilitado y las políticas económicas restrictivas generan un escenario adverso para la reactivación. 

El ministro Álvarez Pinto, señaló la urgencia de fortalecer el poder adquisitivo para revitalizar la economía local y el turismo. Sin embargo, la realidad muestra un mercado interno con salarios estancados y costos elevados, que limita la capacidad de consumo y reduce la llegada efectiva de turistas. 

Aunque se observa un leve aumento en consultas turísticas, la conversión en reservas efectivas no acompaña esa tendencia. La ocupación hotelera cayó un 30% respecto a años anteriores, con muchos establecimientos que trabajan a menos de la mitad de su capacidad.

San Luis, como reflejo de la realidad nacional, espera soluciones que permitan revertir la caída y recuperar el potencial perdido. Sin estos cambios, el horizonte para la temporada 2025-2026 se presenta sombrío.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.