Pedido de informes: Crecen las dudas sobre los narcotest a funcionarios de los tres poderes del Estado
El diputado provincial del bloque Unidad Justicialista, Federico Berardo, presentó un pedido de informes en la Legislatura por los narcotest. El legislador deslizó sospechas sobre la transparencia de los exámenes toxicológicos a funcionarios públicos.
Como punto central de la desconfianza, Berardo mencionó que a una diputada del oficialismo el resultado del test le fue entregado en mano por el decano de la universidad que se encarga de los análisis.
“Uno no pone en duda la calidad de los profesionales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), pero a la diputada Marisa Patafio cuando se hizo el narcotest, vino el decano (Sebastián Andújar, de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia) y le entregó un sobre con el resultado aquí en la Cámara. Eso hizo que se generara un manto de sospecha”, planteó el legislador.
Berardo también recordó que muchos de los exámenes se hicieron de manera voluntaria. El diputado indicó que eso explica que de 1.131 análisis solo 4 dieran positivo, al contrario de lo que marca la estadística mundial.
El pedido de informes está dirigido al titular de la Secretaría de Ética Pública, Ricardo André Bazla. Sobre él, el diputado peronista también planteó algunas dudas.
“Viniendo de Bazla y con los antecedentes que tiene Bazla tiendo a creer todos los mantos de sospecha que haya sobre él. Le digo el Secretario de Ética ajena, se dedica a criticar la ética de los demás porque de la propia no puede ni hablar”, afirmó.
El legislador anunció que pedirán preferencia con despacho para que el proyecto sea tratado en la sesión de la próxima semana.
SanLuis24
Realiza un comentario