Header Ads

Otro golpe al bolsillo: La garrafa de 10 kilos aumentó casi un 40% y cuesta hasta 18 mil pesos

 Los consumidores de gas envasado están asfixiados económicamente. Justo en medio de temperaturas que obligan a consumir más garrafas, el precio se fue por las nubes. El incremento oscila entre el 16,66% y el 38,46%. La gente espera un freno en el vaivén de cifras. 

Para conocer la situación en San Luis, El Diario de la República concretó un relevamiento en el que constató que en las distribuidoras el aumento fue del orden de los $2 mil y $ 3 mil en los envases de 10 kilos, que son los más populares. La gente ya no se queja por los montos a la hora de comprar, pero está cansada de la inestabilidad en los precios. 


“La verdad que cuesta cada vez más. Uno espera que se mantengan los precios, la inflación no es tanta como antes, pero siguen aumentando. Hace un mes compré 14 mil pesos. Aun así, conviene venir a las distribuidoras porque en los negocios está mucho más caro, por lo menos están 2 mil pesos más. En mi caso la uso para la cocina; para calefaccionar uso caloventor. Me dura entre 20 días y un mes”, contó Alejandro Lucero, vecino de la ciudad. 


Los testimonios van direccionados en la misma línea. Miguel Agüero, un hombre que se encontraba en la puerta de la distribuidora de YPF, contó que la garrafa de 15 kilos estaba en 15 mil pesos la última vez que la adquirió. Ahora pasó a $21 mil. En su caso intercala el uso entre la calefacción y la cocina. “Es difícil la situación con estos aumentos. Me dura quince días. Ojalá que haya una solución, veremos qué pasa”, expresó.
 
Fernando Guiralde detalló que la última vez que compró una garrafa de 10 kilos fue hace dos semanas; estaba en $11 mil. Ahora se topó con una suba importante. “Todo es cada vez más cuesta arriba. La uso para calefaccionar, me dura entre 10 y 15 días”, apuntó. 


Ivone, una joven que aguardaba en la distribuidora YPF, precisó que la última vez que consiguió una garrafa de 10 kilos la compró en $12 mil. “Ahora pasó a 14 mil  pesos por lo que me dijeron en la puerta. Uso para una pantalla para calefacción y para la cocina, consumo dos garrafas cada 15 días. Y ahora con el frío se utiliza más”, comentó. 
 
En el caso de la distribuidora Total Gas, la garrafa de 10 kilos está en $12 mil. La de 15 kilos cuesta $18 mil y la de 45 kilos está en $45 mil. En algunos lugares la garrafa YPF de 15 kilos está en 27 mil pesos y el cilindro de 45 kilos ronda los $55 mil. 


En otros locales
Como en todo producto, de la distribuidora a los comercios las garrafas varían su monto. En el caso de la de 10 kilos, que es la más consumida, el incremento fue del 38,46%. 
 
“Yo mantengo el precio que dice YPF. En mi local pasó de 13 mil a 18 mil pesos. La gente sigue comprando, es más, vendí más ahora con el aumento que cuando estaba a 13 mil. Lo que pasa es que cuando el clima está con bajas temperaturas es cuando más consume la gente”, precisó Ariel Sánchez, propietario de una verdulería ubicada en Julio Roca y Luján. 


Elisa Morelli, una vecina del interior, mencionó que compra el gas en una despensa, a pesar de estar más caro. “Lo que gasto en la compra lo ahorro en movilidad, soy una mujer grande, tengo 80 años y no puedo salir mucho, sobre todo en estos días de invierno. Pero sí, es más caro en las despensas. En mi caso me dura 15 días la garrafa, voy alternando entre cocina y calefacción”, contó.


Nueva medida
La Secretaría de Energía de la Nación desreguló el mercado del gas envasado y eliminó los precios máximos de referencia para las garrafas; la medida permite que los montos se fijen libremente. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a la industria y comercialización del Gas Licuado de Petróleo (GLP).

La disposición consiste en que se dejarán de aplicar los precios máximos de referencia en las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas, todo para liberar el sistema de regulaciones de precios. En su lugar, implementarán precios de referencia sin un tope máximo, que permitirá ajustarlo según las variaciones en los costos observados en el proceso de comercialización.

La resolución en sí, forma parte de las disposiciones establecidas en el DNU 70/2023, que busca el funcionamiento libre de los mercados energéticos. En este contexto, Energía también actualizó los precios de referencia para las garrafas: $8.500 para la de 10 kilos, $10.200 para la de 12 kilos y $12.750 para la de 15 kilos, incluyendo impuestos. 

Estos montos varían considerablemente y llegan más abultados en el precio final en distribuidoras y despensas. 


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.