Concarán: Organizan un bingo para Mía, una nena de dos años que quiere sonreír
A las 24 horas de nacida, la bebé sufrió un infarto. Desde entonces asiste a los médicos con regularidad, pese a que algunos que la atendieron desde que nació renunciaron a la salud pública. Ahora, la tiene que ver una diabetóloga.

Mía Sosa Páez es una jovial nena de dos años que vive en Concarán y que nació luego de un embarazo de 36 semanas. A las 24 horas sufrió un paro respiratorio en el hospital de Merlo y fue trasladada de urgencia a la Maternidad Teresita Baigorria, de San Luis. Desde entonces vive de médico en médico, con su familia trasladándose de un lado a otro.
Ahora, la nena tiene que someterse por su diabetes a un tratamiento en un hospital de Córdoba y para solventar los gastos, su familia organizó un bingo virtual que se realizará el miércoles 19 de febrero.
El apuro se debe a que Mía debe viajar con suma urgencia a la capital cordobesa para hacerse revisar por una diabetóloga infantil que le otorgó turno para el viernes 21. La nena ingresó en un cuadro llamado “Luna de miel” por el cual la glucemia baja a 50 y en pocos minutos puede subir a valores superiores a los 280.
La venta del bingo tiene movilizada por ahora a toda la familia de Mía. Los tres cartones cuestan 2500 pesos y los premios van de 50 mil para el primero, 30 mil para el segundo y 10 mil pesos para el tercero.
La nena nació el 24 de enero de 2023 y a los pocos días la derivaron al hospital Garraham, en Buenos Aires, para la atención neurológica, un de las tantas especializaciones de las que carece la salud pública provincial. “A los 7 meses el neurólogo detectó que Mía no tenía sostén cefálico y no manejaba su cuerpo”, contó Soledad Páez, la tía de la nena.
El paso siguiente de la bebé fue un centro de rehabilitación a la par de la asistencia que le daban en la escuela especial Mirlo, de Merlo, donde concurre hasta la actualidad. Además, cada tres meses tiene que ir Buenos Aires a tratarse distintas patologías, informó la tía.
Hace un mes los doctores detectaron otra anomalía, en este caso en el páncreas, lo que provoca la suba y la baja abrupta de la glucemia que hace que la nena haga por momentos hipoglucemia y por otros hiperglucemia. “Como en San Luis no hay diabetóloga infantil la derivaron a Córdoba”, agregó Soledad, quien dijo que su sobrina baja de peso semanalmente.
En San Luis, Mía es atendida en la Maternidad por pediatras especialistas en alto riesgo y por la cuestión gastroenterológica, la familia tuvo que recurrir a la salud privada, porque el especialista que la atendía en el Madre Catalina de Merlo renunció a su trabajo. Ese doctor revisó a la beba desde el día de su nacimiento.
Lo mismo pasó con su pediatra de cabecera que la atendía en el hospital público merlino: renunció y ahora Mía concurre a una médica generalista de Concarán.
“Como no contamos con los recursos para trasladarnos hasta Córdoba porque además de los pasajes tenemos que pagar la consulta, decidimos realizar un bingo virtual solidario para recaudar fondos”, concluyó Soledad, agradecida por las personas que quieran ayudarla.
Quienes deseen comprar el billete o simplemente colaborar con la pequeña pueden hacer la transferencia al alias “Miasosa2025” de Mercado pago, que está a nombre de Soledad.

Mía Sosa Páez es una jovial nena de dos años que vive en Concarán y que nació luego de un embarazo de 36 semanas. A las 24 horas sufrió un paro respiratorio en el hospital de Merlo y fue trasladada de urgencia a la Maternidad Teresita Baigorria, de San Luis. Desde entonces vive de médico en médico, con su familia trasladándose de un lado a otro.
Ahora, la nena tiene que someterse por su diabetes a un tratamiento en un hospital de Córdoba y para solventar los gastos, su familia organizó un bingo virtual que se realizará el miércoles 19 de febrero.
El apuro se debe a que Mía debe viajar con suma urgencia a la capital cordobesa para hacerse revisar por una diabetóloga infantil que le otorgó turno para el viernes 21. La nena ingresó en un cuadro llamado “Luna de miel” por el cual la glucemia baja a 50 y en pocos minutos puede subir a valores superiores a los 280.
La venta del bingo tiene movilizada por ahora a toda la familia de Mía. Los tres cartones cuestan 2500 pesos y los premios van de 50 mil para el primero, 30 mil para el segundo y 10 mil pesos para el tercero.
La nena nació el 24 de enero de 2023 y a los pocos días la derivaron al hospital Garraham, en Buenos Aires, para la atención neurológica, un de las tantas especializaciones de las que carece la salud pública provincial. “A los 7 meses el neurólogo detectó que Mía no tenía sostén cefálico y no manejaba su cuerpo”, contó Soledad Páez, la tía de la nena.
El paso siguiente de la bebé fue un centro de rehabilitación a la par de la asistencia que le daban en la escuela especial Mirlo, de Merlo, donde concurre hasta la actualidad. Además, cada tres meses tiene que ir Buenos Aires a tratarse distintas patologías, informó la tía.
Hace un mes los doctores detectaron otra anomalía, en este caso en el páncreas, lo que provoca la suba y la baja abrupta de la glucemia que hace que la nena haga por momentos hipoglucemia y por otros hiperglucemia. “Como en San Luis no hay diabetóloga infantil la derivaron a Córdoba”, agregó Soledad, quien dijo que su sobrina baja de peso semanalmente.
En San Luis, Mía es atendida en la Maternidad por pediatras especialistas en alto riesgo y por la cuestión gastroenterológica, la familia tuvo que recurrir a la salud privada, porque el especialista que la atendía en el Madre Catalina de Merlo renunció a su trabajo. Ese doctor revisó a la beba desde el día de su nacimiento.
Lo mismo pasó con su pediatra de cabecera que la atendía en el hospital público merlino: renunció y ahora Mía concurre a una médica generalista de Concarán.
“Como no contamos con los recursos para trasladarnos hasta Córdoba porque además de los pasajes tenemos que pagar la consulta, decidimos realizar un bingo virtual solidario para recaudar fondos”, concluyó Soledad, agradecida por las personas que quieran ayudarla.
Quienes deseen comprar el billete o simplemente colaborar con la pequeña pueden hacer la transferencia al alias “Miasosa2025” de Mercado pago, que está a nombre de Soledad.
eldiariodelarepublica
Realiza un comentario