Header Ads

Superior Tribunal de Justicia: echaron al Psiquiatra Franco Mastronardi acusado de emitir licencias laborales

 El Superior Tribunal de Justicia de San Luis despidió este viernes al médico psiquiatra Franco Mastronardi del Cuerpo Profesional Forense. La razón: emitir certificados de licencias laborales, una actividad incompatible con su función en el Poder Judicial.


Incompatibilidad de funciones y primera denuncia

Esta semana Fiscalía de Estado pidió una investigación porque Mastronardi otorgó casi 100 certificados para licencias por 30 días a empleados de la administración pública. Pero había sido denunciado inicialmente por otorgar un certificado médico a un empleado de Edesal.

En el Auto Interlocutorio Nº 31-STJSL-SA-2025, que dispone su cesantía, el STJ resalta que el desempeño de cargos rentados, públicos o privados (salvo la docencia), y el ejercicio de profesiones liberales es incompatible con la función de magistrados, funcionarios y empleados de la Justicia.

Si bien la denuncia es de junio del año pasado, la resolución se tomó esta semana, luego de pericias caligráficas a ese certificado y los informes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA – Ex AFIP) y de la Dirección de Ingresos Públicos de la Provincia (DPIP). Los reportes confirmaron que el psiquiatra se encuentra activo en el “monotributo” e inscripto en Ingresos Brutos (IIBB) en la declarada actividad de “servicios relacionados con la salud humana”.

Defensa del psiquiatra y justificación de su accionar

En la instrucción sumaria, Mastronardi no negó las conductas que se le imputaron, pero calificó de “injustas” las normas que establecen las incompatibilidades. “Las leyes injustas no generan obligación moral de observancia y cumplimiento, por el contrario suscitan el deber de la inobservancia e incumplimiento a las mismas”, declaró.

Escándalo por licencias del psiquiatra a empleados públicos

Al cesanteado también se lo acusa de haber facilitado 30 días de licencia a 97 empleados públicos, en poco más de un año. El caso se descubrió cuando una trabajadora de la Agencia de Ciencia y Tecnología dejó de acudir a su trabajo por “un cuadro neurótico, trastorno de pánico y agorafobia con crisis de ansiedad”. Sin embargo, después se pudo determinar que había viajado al exterior.

Tras descubrir esa maniobra, Fiscalía de Estado determinó que había casi un centenar de casos con diagnósticos similares y con licencias del mismo lapso. Por eso, pidió una investigación por presunta defraudación al Estado.

SanLuis24

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.