Header Ads

Crimen de La Toma: Revelan detalles escalofriantes del crimen de Zoe Pérez en La Toma

 Esteban Bustos, abogado de la familia de Zoe Pérez, reveló detalles escalofriantes del crimen de la adolescente. El hecho ocurrió el 20 de febrero de 2024 en el barrio Barracas de La Toma.

La investigación, llevada adelante por la Fiscalía de Género N°1 de San Luis, permitió establecer las circunstancias previas y posteriores al homicidio. La pesquisa también cubrió el intento de los autores por ocultar el hecho y «descartar» el cuerpo de la víctima.


Por el caso, dos hombres enfrentarán un juicio oral con pedidos de prisión perpetuaLeandro Oses, quien tenía 24 años al momento del asesinato, y Adrián Rodríguez, de 31 años en aquel entonces.

Lesiones y estrategia para encubrir el crimen

Bustos confirmó que el cuerpo de la joven de 17 años presentaba lesiones desde la cabeza hasta los pies. Además, se encontraron heridas defensivas en las manos, provocadas por un cúter. «Fue atacada mientras intentaba defenderse», sostuvo el letrado.

El abogado resaltó que «la lesionaron después de muerta para maquillar la escena del crimen y reforzar la versión del suicidio«.

«No queda ninguna duda de nada. Nosotros vamos con un único objetivo, fin y propósito que es el pedido de justicia. Es un hecho lamentable. Aquí perdió la vida una joven de tan solo 17 años que no hizo mal a nadie y con una trayectoria de vida tremenda», remarcó Bustos.

El abogado destacó que los acusados se aprovecharon de la confianza que la víctima depositaba en ellos para intentar abusarla. Luego, la asesinaron para ocultar el delito de abuso. «Zoe tenía una confianza extrema con los imputados, eran grandes amigos. Ella no se podía imaginar que podía suceder una cuestión de esta índole», explicó.

Evidencias clave y brutalidad del ataque

«Rescatamos un video del teléfono de uno de los imputados, donde se observa que ellos intentaban sobrepasarse con la víctima. Hubo un intento de acercamiento sexual y ella obviamente no quiso; por eso terminó lamentablemente de esta manera», describió Bustos.

Las pericias determinaron que, entre las lesiones que Zoe presentaba en su cuerpo, algunas fueron «innecesarias y de defensa». «Las lesiones defensivas se caracterizan, por lo general, cuando uno extiende las manos hacia adelante. Las lesiones innecesarias son las postmortem, la lesionaron después de fallecida, para intentar maquillar el crimen e intentar llevar su teoría a que ella se había autolesionado», añadió Bustos.

Finalmente, el abogado enfatizó la brutalidad del hecho: «Hubo un ensañamiento tremendo, una violencia tremenda«. Detalló que «la causal de muerte fue sofocación y compresión extrínseca, es decir, le presionaron el pecho, el tórax, y le colocaron la mano o algún elemento obstruyéndole las vías respiratorias. También tenía lesiones en la boca, que son las típicas lesiones de cuando se siente una compresión el cuerpo respecto a las vías respiratorias».

Fuente: SanLuis24

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.