Header Ads

Investigación dormida: crecen las dudas sobre el patrimonio de Claudio Poggi,¿ficha limpia?

 

En el marco del debate por la ley de Ficha Limpia, la causa que investiga el patrimonio del gobernador Claudio Poggi volvió al centro de la escena. Denunciaron la falta de avances en la investigación.

En la Cámara de Diputados, en medio del debate por el proyecto de Ficha Limpia, se reavivaron los cuestionamientos sobre la causa que investiga el patrimonio del gobernador de San Luis, Claudio Poggi. El diputado Ernesto Nader Ali lanzó fuertes declaraciones respecto a la falta de avances en la investigación judicial, señalando que la causa “duerme en la fiscalía federal”.


“A Poggi le dicen aloe vera, mientras más lo investigan, más propiedades tiene”, ironizó Ali, apuntando contra el gobernador y su patrimonio, lo que reavivó la polémica sobre la transparencia de los funcionarios públicos. Además el diputado recordó que Poggi fue diputado varias veces y candidato desde el 2007 al 2021 en varias oportunidades. “Toda su vida en el ámbito público y con un crecimiento patrimonial escandaloso”.


El debate se dio en el marco de la discusión sobre el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan postularse a cargos electivos. La medida cuenta con un amplio respaldo de la oposición y el oficialismo, aunque enfrenta una fuerte resistencia del bloque de Unión por la Patria, que denuncia que la normativa es un intento de proscribir a Cristina Kirchner.


Mientras tanto, la iniciativa avanza con una amplia mayoría en la Cámara de Diputados y se espera que obtenga media sanción. Sin embargo, el panorama en el Senado es incierto, ya que el peronismo, con su primera minoría, planea bloquear su aprobación definitiva.

 

Desde la oposición, legisladores como Silvia Lospennato y María Eugenia Vidal argumentaron que la ley es un paso esencial para combatir la corrupción en el país. “Es increíble que una persona con dos condenas pueda ser candidata y que haya quienes defiendan esto”, sentenció Vidal.


Por otro lado, el diputado Miguel Ángel Pichetto expresó sus reparos, advirtiendo que la iniciativa otorga demasiado poder a la justicia en la definición de candidaturas. “Solo la Corte Suprema debería tener la potestad de impedir una postulación”, argumentó.


El kirchnerismo, en tanto, se mantiene firme en su rechazo. La diputada Vanesa Siley defendió la postura de su espacio político afirmando que la ley es una maniobra para restringir los derechos políticos de Cristina Kirchner. “Aquí se pretende avanzar en una ley que solo en apariencia es legal, pero en los hechos busca limitar la voluntad popular”, aseguró.



Mientras el debate sigue candente, la discusión sobre la transparencia y la corrupción en la política argentina continúa sumando capítulos. La investigación sobre el patrimonio de Claudio Poggi, así como el avance de la ley de Ficha Limpia, marcan un momento clave en la búsqueda de mayores controles sobre los funcionarios públicos y sus antecedentes judiciales.


ED


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.