Merlo: Desmienten rumores falsos sobre intentos de secuestro
Autoridades confirmaron que no hay denuncias ni registros de los supuestos casos difundidos en redes sociales. Piden evitar compartir información no verificada.
En las últimas horas, circuló en redes sociales y grupos de WhatsApp una serie de mensajes alarmistas sobre presuntos intentos de secuestro en la localidad, incluyendo relatos de sustancias quÃmicas utilizadas para someter a vÃctimas. Sin embargo, fuentes oficiales desmintieron categóricamente estas versiones, afirmando que no existen denuncias ni evidencias que respalden dicha información.
Los rumores y su desmentida
Entre los mensajes virales, se mencionaba un supuesto ataque
con burundanga (una sustancia asociada a robos) contra una
joven, asà como un intento de rapto frustrado cerca de la escuela Horacio
de La Mota. No obstante, el Ministerio de Seguridad de la provincia y
fuentes judiciales aseguraron a este medio que no hay registros
formales de estos hechos en Merlo.
"No hay ninguna denuncia relacionada. Son versiones
infundadas que solo generan pánico innecesario", explicaron desde la
cartera de Seguridad.
Leonardo Orgoroso, responsable de Defensa Civil de la
Villa de Merlo, reforzó el descargo: "Los audios y mensajes
carecen de datos verificables: no hay nombres, lugares exactos ni denuncias. Si
algo asà ocurriera, las personas afectadas acudirÃan inmediatamente a la
comisarÃa". Además, aclaró que el hospital local no registró
ingresos con los sÃntomas descritos en los rumores.
Falta de pruebas y llamado a la calma
Orgoroso también desmintió otra versión que situaba los
hechos en la plaza central: "Con la cantidad de cámaras de
seguridad y la presencia de vecinos y vendedores, de ser real, ya se habrÃa
identificado a los responsables". Agregó que, en una zona con
múltiples farmacias, cualquier venta sospechosa de sustancias habrÃa
sido reportada.
Recomendaciones oficiales
Las autoridades insistieron en:
✔ Consultar
solo fuentes oficiales antes de compartir información.
✔ Evitar
difundir audios o mensajes sin confirmar, que alimentan el temor infundado.
✔ Realizar
denuncias formales en comisarÃas o fiscalÃas si se presencia un hecho
real.
"Ante la duda, siempre acudan a los canales legales.
La colaboración ciudadana es clave para mantener la tranquilidad pública",
concluyó Orgoroso.
🔎 ¿Viste o escuchaste
algo sospechoso?
No compartas cadenas sin verificar. La desinformación perjudica a toda la
comunidad.
Realiza un comentario