Elecciones en San Luis: Incierto panorama electoral del radicalismo
Postiguillo: “Hay radicales que podrían llamar a votar en blanco”
Miguel Postiguillo, dirigente radical e intendente de Santa Rosa del Conlara, analizó el incierto panorama electoral del radicalismo en San Luis y a nivel nacional. Y reconoció que aún no hay definiciones firmes, pero alertó sobre la posibilidad de que su partido no se presente en las próximas elecciones si no se logra conformar una propuesta seria desde el centro.
Postiguillo fue tajante: “Si no conformamos un frente, yo prefiero la abstención antes que un frente testimonial”. También anticipó que hay sectores del radicalismo que podrían llamar a votar en blanco si no se sienten representados por ninguna de las opciones en disputa.
“Estas cosas ya no las comparto. Yo creo que hay que construir, que la realidad se modifica desde el poder. Si no es en esta, habrá que trabajar para la próxima. Pero no tiene sentido presentarse solo para figurar”, sostuvo.
Críticas a Poggi y al manejo interno de la UCR
Postiguillo negó que el gobernador Claudio Poggi haya amenazado a intendentes para frenar candidaturas, aunque reconoció que existen fuertes presiones dentro de la alianza oficialista.
“No creo que Poggi haya amenazado, pero sí hay muchos miedos internos. Yo he sido oposición durante 40 años y nunca me pasó nada por decir lo que pensaba. Lo que hay son temores que no se corresponden con la realidad”, expresó.
También cuestionó el funcionamiento de la UCR en la provincia. “Hace seis años que no formo parte de la conducción partidaria, pero escucho y participo. No hay consenso, y algunos han tomado decisiones que no compartimos”, afirmó.
Críticas al gobierno nacional
El intendente apuntó contra la gestión de Javier Milei. Si bien consideró necesario mantener criterios fiscales responsables, condenó el ajuste en áreas sensibles como salud y asistencia social.
“De ahí a no tener remedios, a no atender a los discapacitados o priorizar la promoción industrial de Tierra del Fuego por encima de la vida de la tercera edad… yo ahí ya no puedo acompañar. Es perverso que una persona se muera sin remedio”, dijo.
Además, denunció la falta de debate sobre el costo de vida: “Estamos pagando muchas cosas al doble que en el resto del mundo. Algunas a valor internacional, y otras incluso más”.
¿Quién se beneficia con la ausencia radical?
Postiguillo no lo afirmó de forma directa, pero respondió con ironía: “Depende de la frialdad del simpatizante. Algunos se sentirán más cómodos en otras propuestas, otros no votarán, y habrá quienes esperen otra oportunidad”.
SL24
Realiza un comentario