Economía: La primera reacción del lunes fue de YPF, que llevó la súper a $1500
En el mercado siempre se estima que el litro de nafta va de la mano del precio del dólar; ¿vaticinio de la petrolera o sobrestimación?
Tras la contundente derrota del gobierno nacional en manos del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, la primera reacción del lunes fue de YPF, que llevó la super a $1500.
La Infinia en Río Cuarto quedó en $1729; Diésel 550, $1507; Infinia diésel $1654 y el GNC, en $7990.
Además, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street comenzaron la semana con fuertes caídas, reflejando la reacción inmediata de los mercados internacionales al resultado electoral del domingo. El revés sufrido por Milei frente al peronismo provocó un escenario de incertidumbre que se trasladó a los principales papeles de empresas locales en la Bolsa de Nueva York.
Entre los descensos más significativos, Grupo Galicia (GGAL) retrocedió 15,21% y quedó en 34 dólares, frente a los 40,10 dólares del viernes. La baja se ubicó como la más pronunciada del panel, reflejando la sensibilidad del sector bancario en el inicio de la semana. Otro movimiento fuerte correspondió a Banco Macro (BMA), que cayó 10,03% hasta 53 dólares, desde los 58,91 dólares previos. Banco Supervielle (SUPV) también se ubicó entre los más golpeados, con un retroceso de 11,36% hasta 7,10 dólares, desde 8,01 dólares.
Realiza un comentario