Corrupción en San Luis: "El gobernador Poggi tiene que dar las explicaciones de dónde está el maíz"
El abogado Alejandro Viano sostuvo que en la desaparición de la cosecha “hay un solo responsable y es el gobierno de San Luis". "De Claudio Poggi para abajo”, siguió. “Nos tratan de empresarios muy pícaros, entonces qué queda para ellos”, se preguntó.
Con los papeles y las pruebas en las manos
En una entrevista de más de una hora en FM La Nuestra de Villa Mercedes, el letrado mostró todas las presentaciones, demandas y juicios que están en marcha en la Justicia de San Luis. Y, entre esos documentos que se visibilizaron a través de una transmisión en streaming mostró una denuncia penal que en julio del 2024 hizo por los delitos robo, abigeato y daños contra la propiedad privada, “que hasta ahora ha quedado en la nada”, cuestionó.
En esa acusación señalan a funcionarios de la Secretaria de Ética Pública y Control de Gestión a cargo de Ricardo André Bazla. “La denuncia fue por lo que ocurrió el 27 de julio del 2024. Estaban cosechando mediante el uso de una trilladora y se llevaron los caballos. Al frente del operativo estaba Darío Oviedo (Director de Ética Pública y Control de Gestión) y otras cinco personas.
Apuntó que la demanda penal fue realizada en el Juzgado N° 3 y “a un año y cuatro meses el maíz sigue desaparecido”. Entonces, “le pregunto al gobernador Poggi ¿dónde está el maíz que estuvieron un mes trillando?”
El fantasma de la extorsión
Tras mencionar que el propio Poggi designó a Bazla y a Oviedo, el abogado se refirió a otras situaciones que atravesaron los empresarios en sus reclamos. Habló de “extorsión” cuando se refirió a una reunión y a un convenio que les quisieron hacer firmar (ante la presencia de un integrante de la Justicia) si levantaban las demandas penales y civiles: “Para levantar el maíz había que renunciar y dijimos que no porque el maíz es de San Jorge”.
Las manifestaciones de Viano abren un abanico que complica también a miembros de la justicia. Señaló al juez suspendido Santiago Ortiz como el responsable de habilitar la expropiación del campo, a dos fiscales (José Olguín y Andrea Kung) y del espectro de acusaciones y sospechas que arma, no escapan el ministro de Desarrollo Productivo Federico Trombotto y uno de sus asesores, Ignacio Campos. “Cuando lo denunciamos a Oviedo, Bazla salió a defenderlo, y Oviedo en una de sus intervenciones manifestó que había recibido órdenes de Trombotto”, indicó Viano.
El rol de Víctor Endeiza
Por último, Viano insistió en remarcar que otro de los integrantes de la ‘mesa chica’ de Poggi que está involucrado en todo este escándalo de proporciones es el exfiscal de Estado Víctor Endeiza. “Como ahora es ministro del Superior Tribunal de Justicia espero que ya se haya excusado de intervenir en todo lo relacionado a ‘El Caburé’¨, advirtió el letrado, debido a que hay variadas constancias de que autorizó la ocupación del campo, el levantamiento de la cosecha de maíz y la cosecha valuada en más de 2 millones de dólares.
Los otros protagonistas principales de la escandalosa saga son el asesor Diego “Oxígeno” Amondaraín (hermano del ministro de Gobierno Gonzalo Amondaraín) y el levantador de siembras Francisco Anselmi.
El Diario dela República
Realiza un comentario