Header Ads

De que lado está?: Moriñigo apoya la lucha de los trabajadores pero defiende el ajuste de Poggi

 

Mientras de un lado del mostrador lamenta el dolor de los universitarios -que están bajo la miseria de salarios absolutamente licuados- por otra parte acompaña férreamente las políticas liberales del Gobierno provincial. Un referente que sabe "acomodarse" según las circunstancias. 



Como un camaleón, que cambia de color según la situación, el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Víctor Moriñigo, juega literalmente "desde los dos lados del mostrador". Por un lado, apoya la lucha de los trabajadores universitarios que están asfixiados por salarios absolutamente licuados, hundidos en escenarios brutales por las medidas del Gobierno de Javier Milei. Pero por el otro, defiende vehementemente a la gestión de Claudio Poggi, que desde el 10 de diciembre del 2023 no ha hecho otra cosa que irrumpir en la economía de los puntanos, aplastándolos en la pobreza más extrema. 

Doble cara


Moriñigo (que es candidato a diputado provincial por el Departamento Pueyrredón, por el espacio "Ahora San Luis", en un desdibujado tercer término) ya concluyó su rol de titular del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la semana pasada anunció que pediría licencia en sus funciones como rector. Aún así, como referente máximo de la casa de estudios puntana e integrante del CIN, se ampara en una mirada "benévola y sentida" hacia la comunidad universitaria que sufre los desmanes de un Gobierno nacional salvaje.


Cabe recordar que los docentes universitarios ratificaron el paro de este miércoles y se movilizarán hacia el Congreso en Buenos Aires (a un año de la marcha nacional universitaria). La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) materializará la interrupción de las actividades laborales en reclamo por mejoras salariales. En ese sentido, el CIN advirtió la situación de los haberes y remarcó la necesidad de solicitar a las autoridades nacionales un plan de recomposición de sueldos.


"Las autoridades de las universidades públicas de Argentina manifestamos nuestra profunda preocupación por la delicada situación que atraviesan los trabajadores. El desfasaje producido entre la inflación acumulada y los incrementos recibidos de noviembre del 2023 a marzo del 2025, es de más del 80 por ciento, lo que acentúa la precaria situación salarial de los trabajadores de la educación superior", remarcó el CIN, al que Moriñigo adhiere en medio de una empatía artificial.

Pero en el territorio puntano, el referente de "soñadoras aspiraciones políticas" defiende fanáticamente a las medidas liberales de Claudio Poggi. Es decir, en suelo sanluiseño ni se acuerda de los trabajadores que tanto aparenta proteger, más bien ignora por completo la terrible situación de quienes sufren en carne propia el egoísmo de una gestión de recorte. En la provincia, Moriñigo acompaña por completo al ajuste y al hambre. Una paradoja absolutamente oportunista.

Cabe la pregunta: ¿Cuál es el límite de la ventaja?  Por lo pronto, nada es imposible para quienes "se saben acomodar" a las circunstancias. 


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.