Header Ads

Elecciones 2025: ¿Qué se pone en juego el 11 de mayo?

 

En total, se definirán 9 intendencias, concejales de 22 localidades, 22 diputados y 4 bancas en el Senado. Todo lo que hay que saber de cara a los comicios. 



La cuenta regresiva ya arrancó. Queda muy poco para las elecciones del 11 de mayo, donde se definirán cargos claves que diagramarán el horizonte del mapa político en la provincia. Diferentes espacios del espectro social, dirimirán la chance de imponerse en los números electorales. En total, se elegirán 22 diputados, 4 senadores, concejales de 22 localidades y 9 intendencias. 

Así será la boleta en la ciudad de San Luis. Foto: Periódico Judicial. 


Entre las principales fuerzas, se ubica el Frente Justicialista, donde los dirigentes más representativos del peronismo puntano pondrán todos sus esfuerzos para el triunfo. La lista de candidatos refleja una combinación de experiencia y nuevas figuras, siempre anclados en las convicciones y los valores que representa el presidente del PJ, Alberto Rodríguez Saá, quien aporta su experiencia y su mirada dando lugar a referentes conocidos y emergentes.


Boleta general del Departamento Pueyrredón. Foto: Periódico Judicial. 


En otro punto, el frente Ahora San Luis, competirá con una coalición que tiene raíces en la UCR, Avanzar, el PRO, entre otros espacios. 

La boleta general en el Departamento Ayacucho. Foto: Periódico Judicial.

Tercera Posición será el núcleo que representará a los representantes de Javier Milei en San Luis, con lo cual es la cara visible de los libertarios. Por su parte, Viva La Libertad Carajo, reunirá a sectores que responden a otras corrientes dentro del sector.  

También se presentan segmentos como el Frente por la Justicia Social (que integra áreas sindicalistas como ATE, sectores docentes como ADU, el Partido Comunista, entre otros), el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, el Frente Primero San Luis, NOS (que representa a sectores conservadores y de derecha), el Proyecto Clase Media, SUMO, Renovación Chacabuco, San Luis Futuro, Partido MAS y el Movipro. 

Boleta general del Departamento Belgrano. Foto: Periódico Judicial. 



Qué se pone en juego

 


Bajo la novedad de la implementación de la Boleta Única Papel, los puntanos tendrán que votar para definir senadores, diputados, concejales e intendentes (estos últimos en 9 localidades). Para senador provincial, se renuevan 4 bancas que corresponden a los departamentos San Martín, Ayacucho, Belgrano y Pedernera.


A su vez, 22 diputados se dirimirán de cara a los departamentos Belgrano (3), Junín (3), Dupuy (3), Pringles (3) y Pueyrredón (10).


Boleta general del Departamento Dupuy. Foto: Periódico Judicial. 



En lo que corresponde a intendencias, se elegirán los jefes comunales de Juana Koslay, Beazley, Unión, Naschel, Renca, Luján, La Calera, Nogolí y Los Manantiales. 


Al mismo tiempo, se trazarán concejales en San Martín (2), San Luis (7), La Punta (5), La Toma (4), El Trapiche (2), El Volcán (2), Juana Koslay (2), Justo Daract (5), Villa Mercedes (6), Villa de Merlo (5), Santa Rosa del Conlara (3), Los Manantiales (2), Concarán (3), Tilisarao (3), Naschel (2), Buena Esperanza (2), Unión (2), Carpintería (2), Candelaria (2), Luján (2), Quines (2) y San Francisco (3). 


Boleta general Departamento Junín. Foto: Periódico Judicial. 


Aspectos técnicos

 


Por decisión del oficialismo provincial, las elecciones están desdobladas de los comicios nacionales, con lo cual este 11 de mayo se pondrán en juego los cargos provinciales y municipales. 


Boleta general del Departamento San Martín. Foto: Periódico Judicial. 



La gente podrá optar por votar la lista completa, que significa elegir a todos los candidatos de un solo partido. También está la opción de elegir candidatos de distintas listas, a modo de voto fraccionado. 


Boleta general del Departamento Pedernera. Foto: Periódico Judicial. 


Por cada esquema o espacio político, a un costado hacia la derecha hay un cuadrado donde se debe marcar lo que se ha decidido votar. Si no se marca ninguna casilla, el voto se considerará en blanco. Si el votante marca más de una casilla en la misma categoría, el voto será nulo para esa categoría. 


Boleta general del Departamento Pringles. Foto: Periódico Judicial. 


En caso de error, se podrá solicitar una nueva boleta para corregirlo. 


ED








No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.